John Argerich |
John Argerich kommer från Argentina och invandrade till Sverige 1978.
Studier: Civilekonom - doktorsgrad i ekonomi. Medlem i SVIFF.
Han har översatt artiklar för Liberación (Malmö).
Argerich är även illustratör.
Escritor, periodista y
dibujante, nacido en Buenos Aires, Argentina, y residente en Suecia desde 1978.
Es contador público por la Universidad de Buenos Aires, con trabajo de postgrado en economía y en ciencias políticas.
Debió exiliarse a raíz del golpe militar de 1976, habiendo viajado extensamente por Europa y las Américas.
Residió en varios países, entre ellos Brasil, España, Estados Unidos y Uruguay.
Fue director de la revista “Juventud”, de Buenos Aires, y jefe de redacción de la casa editorial
“W.M. Jackson Inc.” de Nueva York. Fue traductor del “Readers Digest”.
Y ha colaborado en libros y periódicos de ambos continentes, destacándose su aporte
al semanario sueco en lengua española “Liberación”, donde publicó más de doscientos artículos.
Escribe en castellano e inglés, habiendo sido traducido al holandés y al sueco.
Actualmente cultiva el periodismo cultural, la sátira, el cuento costumbrista, y la poesía.
Ha publicado varios libros, e ilustra personalmente la mayor parte de su trabajo.
Sus temas favoritos son la caricatura y el relato “multiplot”.
Egna verk:
Veckoserial "El Amasijo" (på spanska) sedan 1996, Liberación (Malmö).
El Amasijo även på internet sedan 15 augusti 2002 fram till 2006.
Rimas de soledad. - Invandrarförlaget, 2002. - (Immigrant-institutet. Ser. B. Dikter, noveller, essäer ; 51). - ISBN 91-7906-019-6. | ![]() |
|
En esta obra conoceremos su inspiración poética. |
La idea fija. - Invandrarförlaget, 2003. - (Immigrant-institutet. Ser. B52). - ISBN 91-7906-021-8. | ![]() |
|
John Argerich es un ejemplo de esa generación de escritores que se vio obligada a dar a conocer la casi totalidad de su obra literaria en el exilio, sin perder por ello su carácter argentino. En La idea fija el autor, partiendo de situaciones equívocas, vividas por personajes con cierta esencia real, propone al lector la ciudad que lo acompaña en su memoria. Sin por ello dejar de tener claro que, parafraseando a Borges, lo suyo no es un espejo de Buenos Aires, si no algo que se agrega a Buenos Aires.
Este libro consta de nueve comedias cortas, que lucen un definido perfil costumbrista, y el juego "multiplot". Allí campean también algunos rasgos autobiográficos, y una trama picaresca que expresa ingenio, angustia, y hasta violencia. Todo bajo un soporte ling~uístico vivo, el idioma de Buenos Aires. Un vehículo que matiza al hombre, su vida, y la permanente relación de amor y odio con el medio en que inserta.
|
El tiro por la culata : Cuentos argentinos. - Invandrarförlaget, 2003. - (Immigrant-institutet. Ser. B53). - ISBN 91-7906-022-6. | ![]() |
|
Esta nueva selección de relatos satíricos es una mezcla de sueños, recuerdos y fantasías, que sus lectores no olvidaremos. En "God Save The Queen" aparece la visión de ver transformada una pequeña urbe provinciana, en capital del mundo. En "Adivina, adivinador" campea la viveza de un geniecillo inescrupuloso y audaz. En otro relato, "Bienvenido, Mr. Radrizz" aflora el hablar porteño, casi lunfardo, en circunstancias tan exóticas como una visita a Nueva York. Y ese decirlo "mal y pronto", siempre a flor de labios en los personajes, hace que éstos cobren vida, surgiendo con fuerza sus habilidades, sus virtudes y sus defectos. Perfectamente dibujados por la pluma. |
Relatos del fin del tiempo. - Invandrarförlaget, 2004. - (Immigrant-institutet. Ser. B54). - ISBN 91-7906-023-4. | ![]() |
|
John Argerich ha retomado la literatura de las ideas y ha hecho con ella
unos relatos en los que se puede ver el fruto maduro de una larga reflexión realizada desde la experiencia. La mirada irónica y divertida -
tierna siempre, siempre cercana - de un pensador, de un narrador, que domina el viejo adagio de los soñadores y los escribas..: "Qué pasaria si..." Véase reseña por Mauricio Aira |
Lo que trajo el mar. - Invandrarförlaget, 2009. - (Immigrant-institutet. Ser. B56). - ISBN 978-91-7906-025-0. | ||
El autor hilvana una peculiar forma de relatar hechos verídicos, aderezándolos con visos fantásticos. Utiliza para ello su conocimiento de la sociedad argentina, matizado con expresiones irónicas, cómicas o grandilocuentes. Y cuando narra la vida de sus personajes, recoge experiencias anecdóticas vividas en ambos continentes. El estilo de escritura, de trama "multiplot", atrapa al lector con su ritmo y agilidad. Por ello la acción no decae en ningún momento. |
Utgivare av:
El libro de todos. - Borås : Invandrarförlaget, 1999. - 119 s. - (Immigrant-institutet. Ser. B, Dikter, noveller, essäer ; 48) - ISBN 91-7906-017-X | ![]() |
|
"El libro de todos" es una iniciativa para recopilar trabajos literarios del exilio, con accidentada historia.
Durante las décadas pasadas, en nuestro hemisferio tuvo lugar un éxodo masivo de gente perseguida por sus ideas. Estos refugiados se asentaron mayoritariamente en Europa, materializando un gran aporte cultural a los paises receptores. Lo que afortunadamente ocurrió sin perder sus identidades nacionales, ni tampoco el sello común que nos identifica a todos como latinoamericanos. O simplemente "latinos", según la novel interpretación del término. |
Till html december 2002. Senast ändrat augusti 2012.